La Asociación Cultural Cartuja de Valldecrist estudia do*****entos inéditos de los Reyes Martín El Humano y Maria de Luna (Altura, 9-Febrero-2006)
La Asociación Cultural “Cartuja de Valldecrist” ha podido localizar y conseguir copias fotográficas de una serie de do*****entos datados entre finales del siglo XIV y el XV rubricados por los reyes de Aragón, Martín I el Humano y su esposa María de Luna que hacen referencia a los primeros momentos fundacionales del cenobio cuyas ruinas se encuentran en la localidad de Altura.
Se trata de do*****entos inéditos que obran en poder de un vecino de Castellón, Vicente Rodríguez Dealbert, el cual los recibió por herencia de su abuela, Dolores Bajuelo, aunque ignora en qué momento y la forma en que los escritos pasaron a manos de su familia, “lo difícil de entender es cómo le llegaron a ella estos papeles porque que yo sepa en toda la tradición de nuestra familia nunca ha habido ni frailes ni curas; sí es cierto que hubo un delegado de Hacienda y quizá en la época de la desamortización... es la única razón que puede dar una explicación”, señaló Rodríguez.
Los escritos son originales, algunos todavía conservan restos de los sellos en lacre y se mantienen en buenas condiciones.
De los diez do*****entos que han llegado a la asociación, tal vez el más interesante es el fechado en Benaguacil el 27 de marzo de 1385. Se trata de una carta del todavía infante Martín a fray Bernardo de Cafabrega, monje del monasterio de Scala Dei al que le da cuenta de la visita realizada a Jérica, Segorbe y Altura en busca de terrenos para construir la cartuja y cómo se decide por esta última por lo que le pide el envío de cuatro cartujos para formar la primera comunidad.
Por otra carta de 1402 y ya como rey de Aragón, Martín el Humano exime del pago de imposiciones o sisas a los proveedores del Monasterio de Valldecrist que se encontraba en construcción.
El propietario de los do*****entos ha tenido interés por dar a conocer su existencia y contenido. En este sentido, un profesor de la UJI le transcribió dos de ellos “pero con motivo del congreso de El Puig, hace tres años, ofrecí los originales para aportarlos al congreso y no comprendo como en aquellos momentos nadie les dio importancia y nadie los solicitó”.
La Asociación Cultural Cartuja de Valldecrist sí se ha tomado interés por el asunto y de hecho va a tratar que un especialista realice un estudio de los mismos con destino a su publicación.
COMUNICACIÓN Y PRENSA: Asociación Cultural Cartuja de Valldecrist(R. Martín)