El AYUNTAMIENTO DE ALTURA, consciente de la importancia que en la historia de nuestro pueblo y de nuestra comarca ha tenido La Cartuja de Valldecrist, uno de los monasterios más esplendorosos de la Orden, y de la necesidad de rescatar del olvido y de la desmemoria su legado, a la vez de comprometido con el propósito de fomentar la investigación histórica CONVOCA en su Segunda Edición EL PREMIO BIANUAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA “CARTUJA DE VALLDECRIST”, conforme a las siguientes B A S E S
PARTICIPACION
1. Podrán presentarse trabajos de investigación histórica que versen preferentemente sobre cualquier aspecto relacionado con la Cartuja de Valldecrist, el municipio de Altura y su entorno.
2. Podrán concursar cuantos trabajos respeten el punto anterior con independencia de la nacionalidad y residencia de su autor o autora.
3. Los trabajos podrán estar realizados por una persona o por un equipo de investigación o de estudio.
PRESENTACIÓN DE ORIGINALES
4. Los trabajos deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Ser originales e inéditos, no habiendo recibido ningún otro tipo de premio.
b) Podrán estar redactados en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.
c) Se presentarán en folios DIN A-4 por una sola cara, tipo de letra TIMES NEW ROMAN, paso 12 ó asimilable. Márgenes: superior e inferior, 4cm.; laterales, 3 cm.
d) Extensión mínima de 200 folios, incluyendo el material gráfico. En aquellos casos en que por la índole del trabajo desarrollado, la aportación do*****ental o ilustrativa pudiera revestir notorias dificultades de reproducción, tan sólo será exigible su inclusión en uno de los ejemplares, dejando explícita constancia de tales aportaciones en los otros ejemplares presentados. Además, deberá presentarse una copia informática del trabajo en versión completa apta para ser reproducida con parámetros calidad si el jurado lo considera oportuno.
e) Los trabajos presentados llevarán título y ningún otro elemento que pueda identificar su autoría. Irán acompañados de sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el mismo título yen el interior se especificarán los respectivos datos de identificación del autor o autora, nombre, apellidos, domicilio, localidad, teléfono, D.N.I., breve “Curriculum Vitae”, y todos cuantos permitan su más pronta localización.
5. Se presentarán CINCO COPIAS impresas del trabajo, una copia informática en CD-R, y una sola plica, en perfectas condiciones de legibilidad, en ejemplares separados, encuadernados y numerados. Los trabajos deberán presentarse en el:
AYUNTAMIENTO DE ALTURA
II Premio de investigación histórica “Cartuja Valldecrist”
C/ San Vicente, n° 2 - 12410 ALTURA
6. El plazo de presentación finalizará el 31 de enero de 2007, a las 14 h., entregándose dichos trabajos por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados legalmente, debiendo realizar los envíos o entregar las obras en la dirección señalada en el punto 5 de estas bases, haciendo mención expresa en lugar destacado: II Premio de investigación histórica “Cartuja de Valldecrist”.
PREMIO
7. Se establece un único e indivisible premio de 2.000 euros que podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado.
El premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.
8. En el caso de que el premio sea declarado desierto, el importe no será a*****ulado a la próxima convocatoria.
JURADO
9. El Jurado calificador estará constituido por:
- El Alcalde del Ilmo. Ayuntamiento de Altura o persona en quien delegue.
- Personas de reconocido prestigio en el mundo de la investigación histórica, especialmente la relacionada con la Orden de la Cartuja, a propuesta del Consejo Municipal de Cultura.
- Un representante cualificado de cada una de las entidades patrocinadoras.
Actuará de Secretario/a la persona que ostente la Concejalía de Cultura, levantando acta de las sesiones, en las que tendrá voz, pero no voto.
10. El jurado realizará cuantas reuniones y consultas estime oportunas y fallará el premio, dando a conocer el fallo antes deI 31 de marzo de 2007. El acta del jurado será remitida a cada uno de los participantes.
11. El fallo del jurado será inapelable a todos los efectos. Los concursantes, por el hecho de participar, renuncian a toda clase de acción judicial o extrajudicial contra este fallo.
ENTREGA DE PREMIOS
12. La entrega de premios se realizará en la Iglesia de San Martín, situada en el recinto de la Cartuja de Valldecrist, durante el mes de abril de 2007. A la entrega del premio queda comprometido a asistir el ganador o ganadora.
13. El Ayuntamiento, por motivos justificados, podrá modificar el lugar de entrega del premio. En cualquier caso, se daría publicidad de dicho acto para mayor realce del premio.
EDICIÓN
14. El trabajo premiado se publicará en su totalidad o en parte por el Ayuntamiento de Altura y/o en colaboración con otras Instituciones, en los medios que el Ayuntamiento considere oportunos, con expresa renuncia del autor o autora, a favor del Ayuntamiento, a sus derechos de la primera edición. El autor o autora recibirá 50 ejemplares.
15. El ganador o ganadora está obligado a entregar en soporte informático su trabajo, debiendo estar almacenado tanto en el formato propio del programa en que está realizado como en formato texto.
16. El Contrato de la edición que firmará el ganador y el Ayuntamiento se ajustará a la normativa vigente. Si por otras circunstancias, el trabajo premiado se publicara por otra institución o entidad, deberá hacerse constar en lugar visible: II Premio de investigación histórica “Cartuja Valldecrist” (año 2007).
DEPÓSITO DE EJEMPLAR Y DIFUSIÓN
17. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores transcurridos dos meses a partir del fallo, previa la presentación de la do*****entación acreditativa de la propiedad del trabajo, quedando un ejemplar en poder del Excmo. Ayuntamiento, con el propósito de ampliar el fondo de consulta de los investigadores del Archivo Municipal. Para ello, el Archivo Municipal y el autor del trabajo de investigación suscribirán do*****ento, por duplicado, bajo el amparo de la Ley de Propiedad Intelectual (Decreto 1/1996 de 12 de Abril), para la protección de la autoría de la investigación. Todos los participantes recibirán amplia información sobre el desarrollo del Concurso, así como un ejemplar del libro editado y las bases para la próxima convocatoria.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
18. La interpretación de estas Bases o cualquier aspecto no previsto en ellas, es competencia del jurado.
19. La presentación de los trabajos obliga a la total aceptación de estas Bases.
ALTURA, FEBRERO 2006