Domingo 18 de julio, con la participación en la feria de productores agrarios, artesanos, asociaciones culturales y entidades cívicas, empresas especializadas en herramienta y maquinaria destinada al cultivo del olivar, sindicatos agrarios, empresarios locales y profesionales del turismo y el comercio local,...
A las 11:30 h con la RECEPCIÓN DE AUTORIDADES EN EL AYUNTAMIENTO y APERTURA DE LA I MUESTRA DE TURISMO Y COMERCIO LOCAL. A las 12 h., se realizaron talleres prácticos, degustación de productos elaborados con aceite de oliva, catas de aceite y actuaciones musicales. La muestra pudo ser visitada durante toda la jornada.

El equipo de Gobierno presenta la Guía de Comercio Local en la que participan un total de
40 establecimientos..
Una veintena de puestos entre comercios y numerosas asociaciones locales y provinciales
han participado en la II Feria del Olivo que se ha celebrado durante este fin de semana en
Altura.
La apuesta del Consistorio alturano por segundo año para promocionar los productos
agroalimentarios y los comercios de la localidad se ha saldado con una masiva
participación tanto del tejido comercial como asociativo alturano.
Si algo ha distinguido a esta muestra en su segunda convocatoria, ha sido la apuesta
municipal por aunar tradición y modernidad, al conjugar en un mismo ámbito la tradición
agroalimentaria local con la presentación y participación en la misma feria de los
comercios de la localidad. Un total de 20 comercios han sacado sus negocios a la calle
para mostrar a autóctonos y foráneos los productos locales.
Cultura del olivar.
En el marco de las jornadas del "Aceite de oliva y la cultura del olivar" se han
desarrollado innumerables actos durante toda la semana; charlas, conferencias, y
exposiciones para dar a conocer la cultura del olivar.
Durante estos días el Ayuntamiento ha presentado la Guía de Comercio Local en la que han
participado un total de 40 establecimientos. En ella se muestran en un mapa de la
localidad todos los comercios así como una breve introducción a la historia, el turismo,
las fiestas y el entorno natural de la localidad.
La feria ha quedado distribuida en dos localizaciones, en la plaza Mayor se han ubicado
las cooperativas agrarias de la localidad, La Unión y el Sagrado Corazón de Jesús, así
como asociaciones agropecuarias provinciales como Fepac y Asaja.
La cooperativa Sagrado Corazón de Jesús asimismo ha aprovechado para mostrar las dos
nuevas líneas del aceite de la cooperativa
oleícola Alto Palancia; la marca Oliespal y la etiqueta Cartuja de Vall de Cristo.
En la plaza Mayor, artesanos y asociaciones locales han enseñado a los visitantes sus
habilidades y productos, todos ellos elaborados con aceite de oliva. La Asociación de
Amas de Casa ha elaborado buñuelos como los de antaño, ajoaceite hecho a la antigua
usanza, y jabón de sosa y medicinal, elaborado asimismo con aceite de oliva.
En la plaza de la Cueva Santa han quedado instalada la maquinaria agrícola de grandes
dimensiones y los puestos de los comercios alturanos que permanecieron abiertos durante
todo el día hasta bien entrada la tarde.
Heraldo CS - Mafalda Bellido. Altura