Villa de Altura (Alto Palancia-Castellón-España)

Publicidad en www.villadealtura.com (Telf: 651 84 32 04), página web y correo electronico personalizado.

  Login or Regístrate
::  Inicio  ::  Galería Fotos  ::  Tú cuenta  ::  Foros  ::
Menú principal
Inicio
 Tú cuenta ¡Es gratis!
 Galería Fotográfica
 Foros de Opinión
 Temas y noticias
 El tiempo en Altura
 Top en la web
 Envia tu noticia
 Archivo de noticias
 Artículos
 Nuevas noticias
 Todas las noticias por fecha
 Recomienda la web
 Descargas
 Encuestas
 Juegos en la web
 Teléfonos de interes
 
En línea ahora
Actualmente hay 154 invitados, 0 miembro(s) conectado(s).

Eres un usuario anónimo. Puedes registrarte aquí
 
¡ Qué visitar !
Enlaces web a lugares para visitar en Villa de Altura

 
Publicidad
Esta empresa colabora y recibe sú Publicidad en www.villadealtura.com.
 
Personalizar


Añadir a favoritos

Poner como inicio

 
Colaboraciones: AMPA Altura: Nota de prensa petición 3º IES Comarcal ...
A l t u r a

Asociación de Madres y Padres de Alumnos

Colegio Público Virgen de Gracia

NOTA DE PRENSA AMPA ALTURA.




La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio Virgen de Gracia de Altura, con el aval de sus más de 500 asociados y con el apoyo popular de más de 1.500 firmas de vecinos del Alto Palancia inició hace poco más de un año una campaña de información, estudio y reivindicación sobre la necesidad de revisar y planificar a medio plazo la Educación Secundaria Obligatoria en nuestra Comarcal, así como la potencial creación de un tercer IES de carácter comarcal en la zona de Segorbe que venga a paliar la inminente saturación de los dos centros existentes actualmente.  

Los motivos expuestos desde nuestra asociación son para la comunidad educativa comarcal evidentes y, suponemos, conocidos por la propia Consellería de Educación. La actual red de infraestructuras educativas de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de nuestra comarca está en unos niveles de ocupación proximos a la saturación. Actualmente tanto el IES Cueva Santa, donde se cursan estudios de ESO obligatoria, como el IES Alto Palancia, donde se cursan estudios de Bachillerato y Ciclos Formativos, están trabajando a plena capacidad y la posibilidad de crecimiento a fin de poder albergar más alumnado es prácticamente nula en el caso del IES Cueva Santa.

Pese a las previsiones demográficas de hace una década, la tendencia en los últimos cinco años en cuanto al numero de alumnos matriculados en los diferentes centros de Educación Infantil y Primaria de la comarca se ha disparado de 1.618 niños en el curso 2004-2005 a 1.869 niños en el actual curso, y el futuro acceso de estos alumnos a la ESO acabará precisando en un corto plazo de tiempo de infraestructuras educativas que en la actualidad ya son insuficientes.

Nuestra propuesta, surgida del dialogo con una importante representación de profesionales y usuarios, es la creación de un tercer IES de ESO y Bachillerato en la zona en Altura, de carácter comarcal y adscrito a la zona de Segorbe.  Esta opción permitiría tener una red de infraestructuras educativas de Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos formativos preparada para satisfacer tanto las actuales como las futuras necesidades. Permitiría así mismo que el actual IES Cueva Santa accediese al completo desarrollo de la ESO y Bachilleratos, tal como recomiendan la mayoría de expertos de la comunidad educativa  y que se ampliasen los actuales Ciclos Formativos del IES Alto Palancia.
 
 
Por supuesto, sobre todas esta cuestiones hubiésemos deseado conversar directamente con el Conseller de Educación que, conocedor de la campaña que estábamos desarrollando, realizó su particular valoración en Segorbe aunque no accedió a recibirnos. O con la Secretaria Autonómica de  Educación a quien, tras escuchar sus despropósitos sobre este tema y sobre la posibilidad de constituir un Consejo Escolar Territorial en el Alto Palancia, también solicitamos entrevista. O con el  Director General de Centros que visitó nuestra localidad pero no pudo recibir a nuestros representantes. O al menos poder abordar estas y otras cuestiones en el Consejo Escolar Municipal, con el Sr. Alcalde y el Sr. Concejal de Educación, aunque por la apretada agenda del consistorio local todavía no ha podido reunirse a pesar de estar constituido desde hace varios meses.
Como prueba del menosprecio que hacen las autoridades educativas por los pueblos de nuestra comarca, es la reunión de mañana del Consejo Escolar Municipal de Segorbe y cuyo único punto a tratar es “La información sobre la resolución de la dirección General de Ordenación Educativa referente a la distribución de la ESO en la zona de Segorbe”.

Entendiendo que la política educativa relativa a los IES emplazados en Segorbe, afecta no solo a dicho municipio, sino como su propio carácter de IES comarcal indica, afecta a todos los municipios de la comarca que tienen niños estudiando en los mismos, y en especial a nuestro pueblo, que aporta a los mismos cerca del 20% de su alumnado, pese a todo ello, ni se ha informado a nuestro Ayuntamiento, ni a ninguna Asociación Educativa, ni se a convocado ninguna reunión a nivel comarcal para explicar una resolución que afectará de un modo importante a alumnos de diferentes pueblos de la comarca.

Desde luego consideramos que cualquier cuestión que afecte a la educación de nuestros hijos e hijas es suficientemente importante para ser abordado por las autoridades competentes desde el respeto y el dialogo y lo que nunca vamos a aceptar desde la AMPA del ceip Virgen de Gracia es que se pacte una política educativa a espaldas de las asociaciones educativas como las AMPAS, representantes elegidos democraticamente por las madres y padres de los niños que cursan sus estudios en los centros escolares, ni de los Consejos Escolares, como organos de máxima representación escolar, ni siquiera de los Ayuntamientos de la comarca que tienen niños estudiando en dichos IES, basicamente, porque una política educativa que no contempla a todas las partes implicadas y no se hace eco de sus demandas esta abocada al fracaso desde el primer momento y solo provocará descontento entre la comunidad educativa.

Finalmente desde nuestra AMPA vamos a fijar un calendario de movilizaciones, del cual informaremos próximamente, a fin de concienciar a nuestras autoridades de la importancia de la educación para nuestros hijos y de la necesidad de contar con infraestructuras educativas acordes con las necesidades de nuestra comarca.

Fdo: Pedro Bernat Ruiz
Presidente AMPA CEIP Virgen de Gracia (Altura)
Email: ampavirgendegracia@gmail.com
Enviado el Miércoles, 03 febrero a las 12:23:36 por admin
 
Enlaces Relacionados
· Más Acerca de A l t u r a
· Noticias de admin


Noticia más leída sobre A l t u r a:
Programa de las Fiestas del Berro 2008

 
Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 3
votos: 2


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

 
Opciones

 Versión Imprimible Versión Imprimible

 

Web no oficial de la Villa de Altura - Castellón - España

Web no oficial de la Villa de Altura. Preguntas o comentarios sobre este sitio web y sus contenidos al email: webmaster@villadealtura.com - Página optimizada para 1024 x 768.



Todos los mensajes y opiniones en los foros son responsabilidad de quien los escribe y publica. Si algún contenido incluido en la web es propiedad o posee copyright con solo indicarlo sera borrado o desactivado.

Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal y la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor. En cualquier momento, las personas titulares de la imagen o el Padre y/o Madre, o representante legal de un menor o incapacitado, podrá dirigirse al webmaster, para oponerse a alguna imagen, o ejercitar los derechos de acceso, modificación o cancelación, en cualquier momento, enviando un e-mail.


Página Generada en: 0.20 Segundos

:: Elektro phpbb2 style by Totoelectro :: PHP-Nuke theme by www.nukemods.com ::